Corrientes del hinduismo: un viaje a las tradiciones

corrientes hinduismo

El hinduismo es un diverso y vasto sistema de creencias con múltiples corrientes filosóficas y de adoración. En este artículo exploramos las principales corrientes del hinduismo, sus características y curiosidades que enriquecen esta fascinante tradición espiritual.

Hay religiones menos conocidas y otras más populares como el cristianismo, el islam o la que vamos a analizar hoy, en hinduismo. Con más de mil millones de seguidores en el mundo, el hinduismo es la tercera religión más grande y una de las más antiguas.

 

¿Qué es el hinduismo?

A diferencia de otras religiones estructuradas con un solo fundador o un solo texto sagrado, el hinduismo es una fusión de prácticas, creencias y tradiciones con miles de años de antigüedad.

El hinduismo es un universo espiritual con una riqueza de filosofías y prácticas muy amplia. Las distintas corrientes del hinduismo tienen su propio enfoque sobre las divinidades, la vida y la liberación.

 

1.- Vaishnavismo: devoción a Vishnu

Características

  • Adoran a Vishnu y sus avatares como Krishna y Rama.
  • Están enfocados al Bhakti Yoga, la devoción amorosa a Dios.
  • Creen en la gracia divina como medio para alcanzar la liberación (moksha).
  • Están influidos por textos como el Bhagavad Gita y el Bhagavata Purana.

Curiosidades

  • El movimiento Hare Krishna, muy popular en Occidente, proviene del Vaishnavismo Gaudiya, una rama devota a Krishna.
  • En  muchas casas hinduistas hay imágenes de Rama y Sita, considerados el modelo ideal de esposo y esposa de la mitología hindú.

 

2.- Shaktismo, el poder de la Diosa

Características

  • Creen en Shakti, la energía femenina divina.
  • Adoran a diosas como Durga, Kali, Lakshmi y Saraswati.
  • Están enfocados en el Tantra, una práctica esotérica que combina rituales, yoga y mantras.
  • Usan símbolos como el Sri Yantra, un diagrama geométrico sagrado que puede confundirse con el mandala.

Curiosidades

  • Durante el festival de Navaratri se celebran nueve noches de devoción a la Diosa.
  • En algunas regiones de India consideran que las niñas son encarnaciones de la diosa y se les rinde culto.

 

3.- Shivaísmo, adoración a Shiva

Características

  • Shiva es el Dios Supremo, tanto destructor como regenerador del universo.
  • Se pone mucho énfasis en la meditación, el ascetismo y el control de cuerpo y  mente.
  • Usan cenizas sagradas (vibhuti) para marcar la frente con tres líneas (tripundra).
  • Sus textos son los Agamas y los Shiva Sutras.

Curiosidades

  • Un símbolo fálico representa la energía cósmica, es el Lingam de Shiva.
  • Los ascetas Aghoris son una secta extrema dentro de Shivaísmo que practican rituales poco comunes y viven en crematorios para meditar sobre la impermanencia de la vida.

 

4.- Smartismo, la visión filosófica

Características

  • Consideran que todas las deidades son manifestaciones de Brahman, que es el principio supremo impersonal.
  • Permiten adorar a Vishnu, Shiva, Shakti, Ganesha y Surya.
  • Se basan en la filosofía del Advaita Vedanta. En ella se enseña la no dualidad y la unidad del alma con el Brahman.
  • Sus textos son los Upanishads y los Brahma Sutras.

Curiosidades

  • Adi Shankaracharya, el gran reformador del Advaita Vedanta, viajó por toda la India promoviendo la unificación del hinduismo.
  • Esta tradición tiene un enfoque más racional y filosófico. Es la rama ideal para quienes buscan una interpretación intelectual de la religión.

 

5.- Hinduismo popular y tradiciones indígenas

Características

  • Adoran a dioses locales, espíritus y fuerzas de la naturaleza.
  • Tiene prácticas sincréticas que combinan el hinduismo con influencias jainistas, budistas y tribales.
  • Es una mezcla de creencias animistas con el hinduismo tradicional.

Curiosidades

  • La conexión con la naturaleza es tan fuerte que árboles y ríos se consideran entidades divinas en algunas partes.
  • Muchas aldeas tienen deidades locales que no aparecen en los textos tradicionales.

 

¿Qué es el hinduismo tradicional y qué tiene en común con estas corrientes?

Podríamos decir que el hinduismo tradicional es el marco que engloba todas estas corrientes, y se basa en principios que comparten todas ellas como por ejemplo:

  • Los textos sagrados comunes: Vedas, Upanishads, Bhagavad Gita.
  • Conceptos filosóficos fundamentales: Dharma, Karma, Samsara, Moksha.
  • Prácticas y rituales: pujas, mantras, meditación y yoga.


Todas las corrientes del hinduismo enriquecen las tradiciones, filosofías y prácticas que se han desarrollado a lo largo de miles de años. Si te interesa la espiritualidad, la mitología o la filosofía oriental, explorar el hinduismo puede abrirte puertas a una comprensión más profunda de la existencia y la conexión con lo divino.

Related Posts